Skip to content
All posts

¿Quieres una estrategia de redes sociales? Aquí te decimos cómo empezar

White Pink Minimalist Business Blog Banner (1)

 

Las redes sociales han llegado para quedarse y si bien, cada cierto tiempo llega una a imponer tendencia, es importante saber cómo implementar un plan adecuado pensando en cada una de ellas para lograr una estrategia exitosa. Le traemos esta sencilla guía en 6 pasos.

Paso 1: determine sus objetivos

Antes de comenzar su estrategia, debe establecer los objetivos que pretende lograr con sus tácticas de marketing en redes sociales, que a su vez deben relacionarse con los objetivos de su plan comercial general. Para hacer esto, debe tomarse el tiempo para evaluar qué técnicas puede usar para obtener más clientes y determinar si su producto/servicio realmente brinda un beneficio significativo a los usuarios. además de identificar los hábitos de redes sociales de su objetivo.

Este análisis lo ayudará a establecer nuevos objetivos para su estrategia de redes sociales, ya sea que desee mejorar su marca, expandirse en el mercado digital, aumentar la interacción con su audiencia, mejorar el servicio al cliente, entre otras cosas.

También es importante establecer objetivos SMART, es decir, Específico, Medible, Alcanzable, Significativo y Temporal. Si desea ser aún más específico, puede complementar estos objetivos con indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir sus objetivos y administrar mejor cada una de sus actividades. Idealmente, elija al menos 2 KPI para medir un objetivo específico y establezca un objetivo de tiempo para cada uno.

 

Paso 2: Crea un perfil de buyer persona

Obviamente, no todas las personas estarán interesadas en tu marca y tu oferta, porque las personas tienen diferentes gustos y necesidades. Por eso es importante segmentar tu audiencia para que puedas dedicar tu energía, tiempo y dinero a los usuarios que muestran signos de potencial para convertirse en clientes de tu negocio. Si quiere más información sobre los buyer persona puede consultar nuestro artículo aquí ---> ¿Qué es el buyer persona?

Afortunadamente, las redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok pueden ser buenas herramientas para obtener información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios y sus interacciones con tu marca. Así aprenderá, entre otras cosas, cómo debe tratar a tu audiencia, qué contenido debe compartir, cuándo y cuándo tiene más sentido publicar.

Crear un perfil de comprador es un paso importante para su negocio porque le permite conocer a su público objetivo a través de un personaje ficticio que actúa como prototipo de su cliente ideal. 

Saber qué le gusta a su audiencia, qué hace, dónde compra habitualmente, qué productos le gusta consumir, cuáles son sus hábitos, qué redes sociales utiliza, etc., le ayudará a crear sus estrategias comerciales y satisfacer sus necesidades y deseos.

También es importante identificar al comprador en cada etapa del embudo de ventas. Así sabrá qué contenido ofrecer y qué actividad debe fomentar. Recuerde, siempre puede tener varios buyer persona y hasta buyer persona negativos, es decir, el tipo de perfil que quiere alejar de su negocio.

 

Paso 3: elija las redes sociales que mejor se adapten a su modelo de negocio

Una vez que haya creado un perfil para su personalidad de buyer, sabrá en qué redes sociales interactúa más y permanece activo por más tiempo. De esta manera usted puede invertir sus recursos de manera efectiva para lograr mejores resultados. Aunque una estrategia de marketing en redes sociales puede abarcar múltiples plataformas, eso no significa que deba crear una cuenta en todas estas redes para promocionar sus productos. Es fundamental optimizar las herramientas a su disposición y asignar recursos a los canales que ofrecen los mejores resultados.

Recuerde que cada plataforma se comporta de manera diferente, por lo que debe adaptarse al comportamiento de cada red. En otras palabras, debe definir una estrategia digital que tenga en cuenta las particularidades de cada red social y no publicar el mismo contenido en todas ellas sin un plan sólido.

.

Paso 4: Cree un plan de contenido

Una vez que haya elegido las redes sociales con las que trabajará, deberá crear un plan de contenido para determinar qué publicará en diferentes plataformas durante un período de tiempo.

Tipo de contenido publicado. Depende de tus objetivos, tal vez elija compartir contenido informativo con consejos, curiosidades y más, o tal vez le vaya mejor con una estrategia exclusiva de videos cortos que explican temas y productos específicos, crear una especie de blog de noticias para generar interés entre la audiencia entre otras cosas.

Frecuencia de aparición. Debe determinar si publicará diariamente, semanalmente, programará transmisiones en vivo frecuentes, por ejemplo.

 

Paso 5: Establezca un presupuesto para sus campañas publicitarias

Asignar un presupuesto para sus campañas de medios sociales le permite realizar un seguimiento de todos los costos en los que incurre con cada esfuerzo de marketing mientras mide su retorno de la inversión (ROI). Por lo tanto, acostúmbrese a establecer un presupuesto para cada campaña y dividirlo adecuadamente entre las diferentes plataformas digitales.

De igual manera, se recomienda determinar el costo aproximado de cada estrategia publicitaria, ya sea costo por mil impresiones (CPM) o costo por clic (CPC). Para facilitarle el trabajo, las redes sociales se encargan de optimizar el presupuesto de cada campaña y repartirlo entre los anuncios que creas. Solo tiene que estar pendiente de comprobar los resultados y decidir si necesitas hacer cambios.

 

Paso 6: Analice los resultados

Finalmente, necesita evaluar y analizar los resultados de su estrategia para averiguar qué aspectos necesita mejorar o cambiar y qué tácticas están funcionando. Puede hacer esto con informes de seguimiento semanales, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. Esto le permite hacer comparaciones con criterios que cambian con el tiempo. Recuerde que la principal motivación de las estrategias de marketing debe ser la mejora continua.