Skip to content
All posts

¿Qué son los arquetipos y cómo los puedes usar en tu marca?

Los arquetipos de marca son un conjunto de características que representan la personalidad de una marca. Cada arquetipo tiene su propio conjunto de rasgos y valores que se asocian con la marca. El uso de los arquetipos de marca es una técnica utilizada por las agencias de marketing digital para ayudar a definir la identidad de una marca y crear una conexión emocional con el público objetivo.

¿Por qué son importantes los arquetipos de marca?

Los arquetipos de marca son importantes porque permiten a las empresas crear una personalidad de marca consistente y coherente. Al utilizar los arquetipos de marca, las empresas pueden definir la voz, la tonalidad y el estilo de su marca. Esto les permite establecer una conexión emocional con su público objetivo y diferenciarse de la competencia.

Además, los arquetipos de marca también ayudan a las empresas a mantener la coherencia en todas sus iniciativas de marketing. Al tener una personalidad de marca definida y coherente, las empresas pueden crear una imagen más clara y memorable en la mente de los consumidores.

¿Cuáles son los arquetipos de marca?

Existen doce arquetipos de marca diferentes. A continuación, se describen brevemente cada uno de ellos:

  1. El Inocente: La marca que representa este arquetipo es optimista, honesta y amable. Busca hacer del mundo un lugar mejor y se enfoca en la felicidad.

  2. El Sabio: La marca que representa este arquetipo es sabia, respetable y reflexiva. Busca ayudar a las personas a tomar decisiones informadas y proporcionar información valiosa.

  3. El Explorador: La marca que representa este arquetipo es aventurera, audaz y libre. Busca explorar el mundo y descubrir nuevas posibilidades.

  4. El Héroe: La marca que representa este arquetipo es valiente, determinada y ambiciosa. Busca luchar por una causa justa y hacer una diferencia en el mundo.

  5. El Forastero: La marca que representa este arquetipo es solitaria, independiente y enigmática. Busca destacar de la multitud y ser diferente.

  6. El Creador: La marca que representa este arquetipo es imaginativa, innovadora y original. Busca crear cosas nuevas y únicas.

  7. El Bandido: La marca que representa este arquetipo es rebelde, provocativa y desafiante. Busca desafiar la norma y ser diferente.

  8. El Amante: La marca que representa este arquetipo es apasionada, sensual y atractiva. Busca crear relaciones emocionales y hacer que las personas se sientan especiales.

  9. El Bufón: La marca que representa este arquetipo es divertida, alegre y optimista. Busca hacer reír a la gente y crear un ambiente feliz.

  10. El Cuidador: La marca que representa este arquetipo es compasiva, cariñosa y servicial. Busca cuidar de los demás y hacer una diferencia en sus vidas.

  11. El Jefe: La marca que representa este arquetipo es poderosa, ambiciosa y segura. Busca liderar y tomar el control.

  12. El Inadaptado: La marca que representa este arquetipo es atrevida, rebelde y contracultural. Busca cuestionar las normas y desafiar el status quo.

 

Cada marca puede identificarse con uno o varios arquetipos. Es importante destacar que estos no son estereotipos rígidos, sino más bien guías para ayudar a las empresas a definir su personalidad de marca y conectar con su público objetivo.

¿Cómo utilizar los arquetipos de marca?

Para utilizar los arquetipos de marca, las empresas deben seguir los siguientes pasos:

  1. Conocer a su público objetivo: Antes de seleccionar un arquetipo de marca, las empresas deben conocer a su público objetivo. Deben entender sus valores, necesidades y deseos para poder seleccionar un arquetipo que les hable directamente.

  2. Identificar los rasgos de personalidad: Una vez que las empresas conocen a su público objetivo, deben identificar los rasgos de personalidad que se asocian con su marca. Deben determinar cuáles son los valores que quieren transmitir y cómo quieren que su marca se perciba.

  3. Seleccionar un arquetipo: A partir de la identificación de los rasgos de personalidad, las empresas pueden seleccionar uno o varios arquetipos de marca que representen su personalidad.

  4. Crear una estrategia de comunicación: Una vez que se ha seleccionado un arquetipo de marca, las empresas deben crear una estrategia de comunicación coherente con su personalidad de marca. Deben asegurarse de que todos los mensajes, contenidos y diseños sean consistentes con su arquetipo.

En resumen, los arquetipos de marca son una herramienta valiosa para las empresas que desean crear una personalidad de marca coherente y diferenciarse de la competencia. Con la identificación de los rasgos de personalidad adecuados y la selección del arquetipo correcto, las empresas pueden conectar emocionalmente con su público objetivo y crear una imagen memorable en su mente.